EE.UU bombardea 75 objetivos del Estado Islámico; Israel levanta restricciones en frontera siria

Por Diario Digital Dominicano

Washington.- Estados Unidos bombardeó este domingo 75 objetivos del Estado Islámico (EI) en Siria, en un momento en que Washington teme que el grupo terrorista aproveche el vacío de poder tras la caída del presidente sirio Bachar al Asad para reorganizarse.

En un comunicado, el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM, por sus siglas en inglés), encargado de las operaciones en Oriente Medio, informó de que los ataques se dirigieron contra líderes, operativos y campamentos del EI en el centro de Siria.

Para ejecutar las decenas de bombardeos, la Fuerza Aérea de EE.UU. utilizó diversos medios, incluidos bombarderos estratégicos subsónicos de largo alcance B-52, cazas F-15 y aviones de ataque A-10, detalló el CENTCOM.

Le recomendamos leer: Opositores sirios comenzaron a diagramar período de transición tras caída de Al Assad
Según la información preliminar del CENTCOM, no se registraron víctimas civiles.

El general Michael Erik Kurilla, jefe del Mando Central, afirmó en el comunicado que Estados Unidos no permitirá que el EI aproveche la coyuntura actual para recuperar terreno. “Todas las organizaciones en Siria deben saber que les exigiremos responsabilidades si colaboran con el EI o lo apoyan de cualquier forma”, subrayó.

Estados Unidos mantiene 900 soldados en Siria como parte de la coalición internacional creada en 2014 para combatir al Estado Islámico, tras la proclamación de un “califato” por parte de este grupo, que llegó a controlar vastas zonas de Siria e Irak, imponiendo su estricta interpretación de la ley islámica o sharía.

El presidente estadounidense, Joe Biden, declaró este domingo desde la Casa Blanca que evitar el resurgimiento del EI será una de las principales prioridades de su Gobierno, y aseguró que los soldados estadounidenses de la coalición permanecerán en Siria con ese objetivo.

El Gobierno del presidente sirio Bachar al Asad, que se había aferrado al poder durante 24 años, colapsó este domingo ba manos de una coalición de insurgentes que tomó Damasco sin apenas resistencia tras 12 días de ofensiva en todo el país.

Israel levanta las restricciones decretadas en comunidades junto a la frontera siria

Jerusalén.-El Ejército israelí anunció el levantamiento de las medidas impuestas en la mañana de este domingo en varias localidades drusas de los Altos del Golán ocupados, junto a la frontera siria, tras la caída del Gobierno de Bachar al Asad y la entrada de los insurgentes en Damasco.

Las restricciones incluían la suspensión de clases en las comunidades de Buqata, Ein Qiniye, Masade y Majdal Shams, pero fueron retiradas “luego de una evaluación de la situación del Comando Norte”, informaron las Fuerzas de Defensa Israelí (IDF, en inglés) a través de su canal oficial de Telegram.

Le recomendamos leer: EE.UU. bombardea 75 objetivos del Estado Islámico en Siria tras la caída de Al Asad
La prensa estatal rusa informó que Moscú les concedió asilo a Bashar Al Assad y a su familia
“Como parte de los cambios, las escuelas y los jardines de infancia reanudarán sus actividades educativas habituales”, señaló el comunicado oficial de las IDF.

Asimismo, se levantó la declaración de “zonas militares cerradas” en varios campos de cultivo junto a la frontera.

Israel había decretado dichas medidas el domingo después de que el Ejército confirmara el despliegue de tropas en la zona desmilitarizada en la frontera con Siria “para garantizar la seguridad de las comunidades de los Altos del Golán”.

Según la prensa israelí, el despliegue se realizó en coordinación con la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación (UNDOF, en inglés), que supervisa la zona desmilitarizada, y las fuerzas israelíes permanecerán en la zona hasta que la situación se tranquilice.

Los insurgentes sirios declararon en la mañana del domingo a Damasco “libre” del presidente Bachar al Asad tras doce días de ofensiva, iniciada por una coalición liderada por el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante (HTS, árabe) junto a otras facciones respaldadas por Turquía, para derrotar al Gobierno sirio que estuvo en el poder durante 24 años.

 

Contenido relacionado