SANTO DOMINGO ESTE.- El presidente Luis Abinader encabezó la inauguración de la Ciudad Judicial o nuevo Palacio de Justicia del Municipio Santo Domingo Este, que albergará oficinas del Ministerio Público y la Defensa Pública. Deligne Ascención, ministro saliente de Obras Públicas, dijo que se trata de la edificación más grande y moderna construida para el sistema judicial en la historia de la democracia dominicana, con un área de más de 46 mil metros cuadrados. La inversión realizada en ella fue de 4,486 millones de pesos.
Tiene una estructura cimentada en hormigón armado, acero en estructura porticada y cerramientos en cristal y protegidos con louvers de aluminio. Las oficinas estarán en siete bloques de cuatro niveles más un nivel soterrado. Incluyen un área con 349 espacios de estacionamiento.
El Palacio de Justicia se estima recibirá a diario entre 3 mil y 4 mil personas, quienes podrán acceder a una amplia gama de servicios públicos y judiciales.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina, destacó que con la apertura de la Ciudad Judicial “reafirmamos el principio que debe guiar todo esfuerzo de transformación en nuestro sistema, que es poner a la persona en el centro de la justicia”.
El presidente Abinader también realizò un amplio recorrido por el sector La Ureña en Santo Domingo Este, luego de encabezar una jornada del programa social “Gobierno Contigo”. Mostró a los lugareños cómo invierte el Gobierno el dinero en mejorar la calidad de vida de cientos de personas en situación de vulnerabilidad, informó la Presidencia en un comunicado.
Expresa que desde el inicio del programa el “Gobierno Contigo” ha beneficiado directa o indirectamente, unas 30 mil personas de diferentes barrios de Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este. El evento de este domingo benefició a un número similar. Se llevó a cabo en la Escuela Don Pedro Mir del barrio La Ureña, con la asistencia de representantes de más de 25 instituciones gubernamentales.
Durante semanas de intenso trabajo, diversas acciones fueron ejecutadas en beneficio de la comunidad, incluyendo la reparación de calles, aceras y contenes, así como la rehabilitación de canchas deportivas para el disfrute de la juventud.
Además, se realizó la entrega de enseres del hogar y raciones alimenticias a familias necesitadas, asegurando asistencia directa a quienes más lo requieren. Asimismo, a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), ciudadanos pudieron renovar sus licencias de conducir y registrar sus motocicletas, facilitando así su regularización dentro del sistema de transporte nacional.
REITERA PROGRAMAS DE AYUDAS
Abinader reiteró el compromiso del Gobierno de seguir implementando iniciativas que impacten de manera positiva a las comunidades, asegurando que los programas continúen acercando los servicios del Estado a los ciudadanos de todo el país.
“Este es un programa de contacto con la gente y en donde se han consultado las juntas de vecinos para así brindar salud, educación, seguridad e infraestructura. Lo que queremos es traer el Gobierno al sector”, explicó
Durante la jornada, el jefe de Estado realizó un amplio recorrido en el sector La Ureña que incluyó la Jornada de Inclusión Social “Primero Tu” en el Liceo Don Pedro Mir. Más adelante, el mandatario visitó a la entrega de un CAIPI con capacidad para 50 niños en una primera etapa. Ya para otra etapa tendrá espacio para unos 120 niños.
De igual modo Abinader estuvo supervisando la construcción del Centro de Protección y Apoyo (PROA), el cual será un centro educativo de arte para niños y adolescentes donde podrán aprender música, ajedrez e inglés, entre otras habilidades.
Gobierno de RD entregó obras millonarias en Miches e Higuey
MICHES, República Dominicana.- El Gobierno inauguró este sábado el acueducto Miches-Zona Turística, considerada una obra de trascendencia para el desarrollo de esta zona, la cual beneficiará a más de 33,0000 habitantes.
Asimismo, inauguró en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia, la Escuela Básica La Gallera en el municipio de Miches y un sistema de canalización y muros de gaviones sobre el río Duey
La inauguraciòn de estas obras estuvo encabezada pòr el presidente de la República, Luis Abinader. Las mismas forman parte del plan de desarrollo nacional que busca fortalecer la infraestructura hídrica, educativa y de mitigación de riesgos en diversas provincias del país, dice una nota de prensa de la Presidencia.
ACUEDUCTO DE MICHES
Durante la inauguración del acueducto, el mandatario señaló que Miches tiene toda la potencialidad -para convertirse en un polo turístico. Dijo que en los próximos meses serán inaugurados cuatro hoteles, lo que creará mayores oportunidades de empleo en la zona.
Asimismo, anunció que el hospital municipal estará listo a finales de este año y se concluirá el asfaltado de las principales vías así comoi una carretera alternativa para el desarrollo del municipio.
Abinader anunció la remodelación del hotel El Seibo, que estuvo 30 años cerrado y será convertido en un recinto escuela para el desarrollo turístico de la zona, y será establecida una universidad en el municipio de Miches.
Manifestó que desde el Gobierno se trabaja para «cambiar el círculo vicioso del subdesarrollo por un círculo virtuoso, lo que se traduce en crear empleos, fortalecer la educación, las infraestructuras, las obras públicas, mejorar la salud y atender la seguridad ciudadana».
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, explicó que el acueducto tuvo una inversión de RD$2,118 millones para llevar agua en cantidad, calidad y presión a más de 33,000 habitantes de la zona hotelera, cumpliendo un compromiso que el Presidente Abinader asumió ante el clúster turístico y munícipes de la zona.
«Esta megaobra estaba prevista para ser entregada en mayo de este año. Sin embargo, la estamos inaugurando tres meses antes, lo que indica que es un Gobierno que cumple lo que promete», expresó el Director de INAPA. La misma incluye una planta de 300 litros por segundo, dos obras de toma en los ríos Jovero y Yeguada, un tanque de dos millones de galones así como redes de distribución y líneas de conducción hacia la zona hotelera que cumplen todos los estándares internacionales de calidad.
ESCUELA BÁSICA LA GALLERA
Más adelante, el mandatario inauguró la Escuela Básica La Gallera, en el sector Los Franceses, en la cual el Gobierno invirtió RD$89 millones para beneficiar a 350 estudiantes. Tiene diez aulas (de las cuales ocho son estándar y dos corresponden al nivel inicial), biblioteca, comedor, oficina administrativa y cancha, entre otras áreas.
El viceministro de Educación, Francisco D’Oleo, dijo que este centro será un espacio de transformación y agradeció al presidente Abinader por «hacer patria a favor de la educación dominicana».
SISTEMA DE CANALIZACIÓN Y MUROS DE GAVIONES EN HIGUEY
El gobernante inauguró también este sábado el sistema de canalización con muros de gaviones del río Duey, construído a un costo de RD$403 millones en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia.
Además, aqui fue construído un bulevar de más de dos kilómetros en la avenida Gastón Fernando Deligne y fueron canalizadas las aguas de una cañada próxima mediante la instalación de una alcantarilla de 42 pulgadas con relleno de respaldo, que garantizará el funcionamiento de la avenida y mejorará el medio ambiente de su entorno.
Esta obra busca mitigar los efectos de las crecidas de ríos y garantizar mayor seguridad a las comunidades vulnerables a inundaciones.
Abinader entrega Hospital Octavia Gautier de Vidal en La Vega
LA VEGA.-Cumpliendo con su compromiso de mejorar las infraestructuras hospitalarias en el sistema de salud de República Dominicana, el presidente Luis Abinader, entregó este domingo la remodelación y equipamiento del Hospital Octavia Gautier de Vidal, obra que beneficiará a más de 60,000 habitantes del municipio Jarabacoa y zonas aledañas.
El remozamiento del hospital Octavia Gautier de Vidal, mejorará la calidad de vida de sus residentes, aportando múltiples beneficios, no solo en términos de salud, sino que se traduce en el desarrollo social y económico de la comunidad.
En unas breves palabras, el mandatario instó a crear un voluntariado con personas que no estén relacionados activamente con partidos políticos para cuidar las instalaciones del hospital.
También dijo que hay que cuidar el municipio de Jarabacoa considerado una joya en la región y que esto se logra buscando el consenso con las autoridades para aprobar el Plan de Ordenamiento Territorial que permitirá para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Jarabacoa.
Además, anunció que se va a terminar en los próximos 18 meses la carretera de acceso y también la carretera alterna que va desde Buena Vista hasta Jarabacoa.
Promesa cumplida
De su lado, el ministro de Vivienda y Edificaciones Carlos Bonilla, indicó que la inversión en la obra fue de RD$609 millones y que el centro de salud aportará 28 nuevas camas de hospitalización, divididas en 24 camas para adultos y cuatro aisladas.
Hospital de tercer nivel
De su lado el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama dijo que con el remozamiento y equipamiento por parte del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones, convierte al Hospital Octavia Gautier de Vidal en un hospital de tercer nivel por la cartelera de servicio que se van a ofrecer.
Dijo, además que el hospital cuenta con tres quirófanos, incluido uno materno, unidad de cuidados neonatales, cuidados intensivos, banco de la sangre, laboratorios, imágenes, sala de emergencias, entre otras.