Remedio para limpiar los riñones, hígado y páncreas, que baja el colesterol, azúcar y presión…

Por Diario Digital Dominicano

Diario Digital Dominicano, por Marisol Laurens, 21 septiembre 2018, Santo Domingo DN.- El Coriandrum sativum, conocido por sus nombres populares como: cilantro, coriandro, culantro europeo, perejil chino, es una hierba que se utiliza en gran parte del mundo como especia que incluyen en la elaboración de diferentes platos, entre ellos carnes y sopas.

El cilantro es una hierba que por lo general crece en el campo y en los jardines, también es muy común encontrarla en los supermercados y tiendas de artículos naturales. Misma tiene un precio de costo muy bajo y es asequible para todo aquel que desee conseguir un poco.

Otro dato importante acerca de esta planta es que no hace daño a las personas que lo consumen y cuenta con un gran valor medicinal que muchos de nosotros desconocíamos, pero hoy le hablaremos acerca de todos los beneficios que podemos obtener utilizándolo de la forma correcta.

Quizás en algún momento de tu vida oíste a tus abuelos decir que le preparada una sopita de cilantro a las personas que tenían el vientre inflamado, ya que ayuda a expulsar todos los gases que se encuentran atrapado en el estómago. También es bueno para tratar la conjuntivitis, para combatir las espinillas y para tratar muchas otras enfermedades y problemas de salud.

Si tienes acceso a esta fabulosa especia, continúa leyendo este artículo, pero antes te invito a que busque lápiz y papel y lo tengas a mano para que tome apunte de todas las virtudes del perejil que te estaremos compartiendo a continuación. Si ya tienes algo en que tomar nota a mano, vamos con la información.

Beneficios saludables del cilantro.

Gracias a los diversos tipos de aceites esenciales que tiene el cilantro es ideal para mejorar la indigestión. Pero esto no es todo, gracias a las vitaminas B, C, K, E, entre otras, es bueno para detener la acidez provocada por el consumo de ciertos alimentos pocos saludables.

Otros beneficios son:

– Es un excelente diurético

– Combate problemas renales.

– Mejora el funcionamiento del hígado.

– Mejora la digestión.

– Detiene la diarrea y combate las bacterias que la causa.

– Ayuda a quemar la grasita demás en el organismo.

– Ayuda a mantener los niveles de colesterol estables.

– Es antiinflamatorio y antiséptico, ayuda a combatir las ulceras en la boca.

– Disminuye los niveles de azúcar en la sangre.

– Ayuda a sanar la conjuntivitis.

– Mejora la visión y ayuda a prevenir muchos problemas de la vista.

Estos son algunos de los beneficios que podemos obtener al utilizar el perejil en nuestra dieta diaria. Si bien lo podemos consumir a través de infusiones, sopas y en conjunto de otros alimentos saludables.

¿Cómo preparar el perejil para combatir los cálculos renales?

Ingredientes a necesitar:

– El jugo de un limón.

– Un puñado de perejil fresco.

– 224 gramos de aceite de oliva.

– 325 gramos de jarabe de arce.

– 335 gramos de miel de abeja.

– Un frasco de cristal con cierre hermético.

Contenido relacionado