LA SEMANAL de Luis Abinader con la prensa, ver video

Por Diario Digital Dominicano

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader anunció los objetivos que pretende alcanzar su gestión para el 2028, incluyendo elevar la expectativa de vida de la población y la reducción significativa de las muertes por accidentes y enfermedades.

En “La Semanal” de este lunes habló de aumentar el promedio de vida, de 75 a 77 años para el 2028, y reducir la mortalidad infantil, a menos de 15 por cada mil nacidos, gracias a un efectivo programa de disminución de esa mortalidad, como se está haciendo en las maternidades de La Altagracia y Los Minas.

También, proyectó la disminución de las muertes por accidentes de tránsito, de 31 por 100 mil habitantes en el 2019, a unas 27 en el 2028.

El Jefe de Estadi explicó que esto se logrará con el Pacto por la Seguridad Vial, el Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2025-2028, el Programa Nacional de Casco Protector para Motociclistas, formación masiva de 300 mil estudiantes en educación y seguridad vial, implementar la licencia por puntos, la Red Nacional de Patrullaje de Carreteras y Vías Urbanas, así como la aplicación de la inspección técnica vehicular.

Además, bajar los decesos por causas crónicas no transmisibles, que son unas 30 mil al año; se trata de enfermedades como accidentes cerebro-vasculares, problemas cardíacos, diabetes y otras. Abinader subrayó que el programa Hearts fue universalizado, dando medicamentos gratuitos a los mayores de 45 años.

Apuntó que RD ocupa el sexto lugar en Índice de Desarrollo Sostenible, detrás de Chile, Uruguay, Cuba, Argentina y Costa Rica; la meta es llegar al tercer lugar en el 2028.

El Presidente resaltó la alimentación escolar saludable, en virtud de la cual, ya no se entregan jugos azucarados, que ahora se hacen con frutas puras.

Abinader responde a Leonel

El presidente Luis Abinader respondió este lunes a cuestionamientos que el expresidente Leonel Fernández hizo el domingo último al actual Gobierno, del que dijo que “no tiene nada qué exhibir”.

En la rueda de prensa “La Semanal” ofrecida este lunes en el el Palacio Nacional, Abinader consideró normales las críticas que políticos de oposición dominicanos, entre ellos Fernández, han hecho al discurso de rendición de cuentas del 27 de febrero último. Agregó, sin embargo, que le gustaría que aquí ocurriera fuera igual que en otros países, donde los políticos “además de criticar hacen propuestas”.

“Desgraciadamente eso no es muy común aquí”, dijo Abinader cuando un periodista le preguntó sobre lo dicho por el exmandatario.

Fernández., presidente del opositor Partido Fuerza del Pueblo (FP) alegó que el discurso presidencial del 27 de Febrero fue “el más largo de la historia”, pero respecto a obras públicas “fue sumamente breve y la razón es que no tiene nada que exhibir”. Opinó que el actual Mandatario prometió nuevas a pesar de que el pueblo esperaba que él dijera lo que ha hecho.

LA RESPUESTA DE ABINADER

Abinader ripostó este lunes diciendo: “Yo creo que el presidente Fernández tiene mucho que no va a Santiago. Sería bueno que él vaya y visite Santiago; ahí él podrá ver el monoriel que tiene 14 kilómetros, y solamente un kilómetro es más de lo que hicieron ellos en 17 años en Santiago”.

Agregó que sería también bueno que él observara la extensión del Metro de Santo Domingo de 7.8 kilómetros hasta Los Alcarrizos, la cual está en proceso, esperando la llegada de equipos mecánicos y está planificado que su construcción finalice a final del presente año.

DISCUSIÓN SOBRE COSTOS

“Y sería bueno, al final, ver el tiempo en que se construyó en comparación con otros y el costo adaptado a la realidad del momento”, enfatizó Abinader para agregar a seguidas que lo relativo a esto último es “una discusión que va a venir”.

Obras con recursos de AERODOM están en proceso

El presidente Luis Abinader declaró este lunes que todas las obras con recursos de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) están en construcción.

“Nosotros quizás debemos dar más informaciones sobre eso pero están en proceso todas esas obras. Cada vez que voy hacia el sur, si voy en helicóptero, lo hago pasar por la avenida de Circulación de Baní”, dijo en La Semanal con la Prensa.

Esta obra, que dijo es una de las que se construyen con los referidos recursos, tiene una gran cantidad de puentes y debe estar lista en el primer semestre de este año.

AVENIDA DE COLOMBIA HARÁN EXPROPIACIONES

Abinader citó también la avenida República de Colombia que aunque está también en construcción, allí se necesita hacer muchas expropiaciones costosas porque esa es una zona inmobiliaria bastante importante.

“Ahora, hay una cosa que se llama la Ley 340, tú tienes que hacer una licitación para un diseño y después que este te dura unos meses pero también tienes que estudiarlo”, manifestó.

HA TENIDO QUE CORREGIR CONSTRUCCIONES DE OTROS

El Jefe de Estado dijo que las construcciones que desarrollan no son como muchas que se hicieron en el pasado que ahora han tenido que ser corregidas casi todas, “sino sólidas para una ciudad como la nuestra y todo eso está en proceso”.

DANIEL TORIBIO Y FUERZA DEL PUEBLO

Recientemente el dirigente del partido Fuerza del Pueblo, Daniel Toribio, dijo que el Gobierno ha admitido que gastó el dinero proveniente de la extensión del contrato con AERODOM en otras cosas que no son las obras que el presidente Abinader prometió que se construirían con dichos recursos.

 

Contenido relacionado