KIEV.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reafirmó tras regresar a Ucrania de su última visita a la Casa Blanca que está dispuesto a reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, en cualquier formato e incluso con el primer ministro húngaro hostil a Kiev, Víktor Orbán, como anfitrión, pero insistió en que no aceptará siquiera negociar sobre la exigencia rusa de que los ucranianos entreguen toda la región de Donetsk.
Zelenski se pronunció de esta forma en un encuentro con medios internacionales y ucranianos en Kiev después de su viaje a EE. UU., durante el que no obtuvo como hubiera deseado el acuerdo del presidente Donald Trump para el envío de misiles de largo alcance Tomahawk, pero sí mantuvo contactos con fabricantes de armamento que podrían proporcionar a Ucrania hasta 25 sistemas antiaéreos Patriot en los próximos años.
“La idea de los rusos no ha cambiado. Quieren que salgamos del Donbás”, dijo Zelenski en referencia al nombre que recibe el territorio del este de Ucrania que comprende las regiones de Lugansk y Donetsk. Rusia ocupa por completo Lugansk y tiene como prioridad tomar por las armas toda Donetsk, de la que ahora controla más del 70 %.
Zelenski fue informado de la posición rusa por Trump, que en la víspera de su reunión con el líder ucraniano había hablado por teléfono con el presidente ruso, Vladímir Putin. El presidente ucraniano rechazó una vez más de plano la posibilidad de ceder territorio que Ucrania no haya perdido en el campo de batalla.
Según han publicado varios medios, como el Washington Post, Putin habría ofrecido renunciar a parte de las regiones de Jersón y Zaporiyia —que el Kremlin declaró parte de la Federación Rusa junto a Lugansk y Donetsk al principio de la guerra— a cambio de la retirada ucraniana del territorio que Kiev aún controla en Donetsk.
REUNION TRUMP-PUTIN EN BUDAPEST
A aclarar este y otros puntos contenciosos podría contribuir la reunión que Trump prevé mantener con Putin en Budapest después de que sus respectivos ministros de Exteriores se entrevisten esta semana. Zelenski se mostró abierto a viajar a la capital húngara si es invitado a participar “en cualquier formato” en esos contactos, pero reconoció que no considera Budapest el lugar más propicio para organizar conversaciones con Rusia debido a la postura crítica con Kiev y a su juicio demasiado cercana a Putin del primer ministro húngaro, Víktor Orbán.
Además de estos posicionamientos de Orbán, que para Kiev le descalifican como mediador, Zelenski recordó que fue precisamente en Budapest donde Reino Unido, Rusia y EE.UU. garantizaron a Ucrania el respeto a su integridad territorial y soberanía a cambio del acuerdo de Kiev para entregar a Moscú las armas nucleares que la Unión Soviética mantenía en su territorio.
“El Memorando de Budapest ha sido en general muy malo para nosotros”, dijo Zelenski en referencia al hecho de que no sirviera para evitar que Rusia invadiera Ucrania en 2014 y volviera hacerlo en 2022. “Una repetición de ‘Budapest’ no puede ser positiva”, agregó.
Trump: Ucrania será destruida si no acepta condiciones de Rusia
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski que Rusia podría “destruir” su país si no accede a los términos impuestos por Moscú para poner fin a la guerra, informó este domingo el diario británico Financial Times.
De acuerdo con el rotativo, la advertencia tuvo lugar durante una tensa reunión en la Casa Blanca el pasado viernes, cuando Zelenski solicitó más ayuda militar —incluyendo misiles Tomahawk— para reforzar las defensas ucranianas.
Fuentes citadas describieron el encuentro como “volátil” y señalaron que ambos mandatarios protagonizaron un “intercambio de gritos”, mientras Trump “maldijo repetidamente” durante la conversación. Según el informe, el presidente estadounidense interrumpió a Zelenski en varias ocasiones, apartó con brusquedad los mapas del frente de batalla y le sugirió entregar la región del Donbás al presidente ruso Vladímir Putin.
El diario indicó que Trump hizo referencia a una conversación telefónica mantenida con el líder del Kremlin el día anterior.
REDUCIR TENSIONES CON MOSCU
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Moscú, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques. El mandatario ucraniano explicó que abordaron cuestiones militares y diplomáticas, como la defensa aérea, el uso de armas de largo alcance y las perspectivas para una eventual negociación de paz.
Pese a mantener públicamente un tono conciliador, el Financial Times asegura que, en privado, Trump le advirtió a Zelenski que estaba “perdiendo la guerra” y que debía elegir entre llegar a un acuerdo o arriesgarse a la destrucción de Ucrania.