VIDEO: RENDICION DE CUENTAS DEL PRESIDENTE LUIS ABINADER

Por Diario Digital Dominicano

TIERRAS RARAS
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader señaló este jueves, en su discurso de rendición de cuentas, que el descubrimiento y la futura explotación de tierras raras en el territorio dominicano «representan una oportunidad estratégica sin precedentes» para el país.

En su discurso en la Asamblea Nacional, con motivo del Día de la Independencia Nacional, Abinader explicó que durante los últimos 18 meses el Gobierno ha emprendido un proceso de exploración en Pedernales, en la reserva minera de Ávila, una zona que contiene tierras raras.

En la primera fase, se contó con la colaboración de la Universidad de Barcelona y, en una etapa posterior, se contrató a al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, «cuya experiencia y conocimientos estratégicos han sido fundamentales para llevar a cabo mediciones precisas», dijo Abinader, quien sostuvo que, «con una visión de futuro y con responsabilidad ambiental, podemos convertirnos en un referente en la explotación sostenible de estos recursos estratégicos».

Asimismo, afirmó que en septiembre de 2024 se iniciaron los sondeos, análisis y evaluaciones técnicas que permitirán determinar la cantidad de recursos mineros, «lo que nos llevará a estimar con precisión nuestras reservas certificadas para el año 2026».

El jefe de Estado recordó que en agosto de 2024 se creó la estatal Empresa Minera Dominicana (Emidom), concebida para garantizar que la extracción y procesamiento de estos minerales se realicen con el mayor grado de eficiencia y transparencia y cuyos beneficios los reciba únicamente el pueblo dominicano.

El potencial económico de las tierras raras dependerá de su composición y pureza, subrayó el jefe de Estado, quien indicó que su valor en el mercado global es altamente competitivo y puede oscilar entre los 50 y los 750 dólares por kilogramo.

«Si las evaluaciones técnicas, económicas, sociales y ambientales confirman su viabilidad, puedo asegurarles que la explotación de estos minerales se traducirá en una fuente de progreso para todos los dominicanos», concluyó.

BENEFICIOS TIERRAS RARAS PARA EL PUEBLO

El presidente de la República, Luis Abinader, aseguró que el hallazgo de tierras raras representa una oportunidad para el país por el potencial económico de las mismas son la base para la fabricación de diversos instrumentos como imanes de alto rendimiento, baterías recargables, turbinas eólicas, sistemas de comunicación y muchas otras aplicaciones que impulsan la innovación y la sostenibilidad a nivel mundial

Durante su quinta rendición de cuentas ante la reunión conjunta del Senado de la República y la Cámara de Diputados, en ocasión de la conmemoración del 181 aniversario de la Independencia Nacional, el mandatario manifestó que con una visión de futuro y responsabilidad ambiental la República Dominicana puede convertirse en un referente en la explotación sostenible de esos minerales.

Dijo que en los últimos 18 meses el Gobierno explora en Pedernales, en la reserva minera de Ávila, una zona que contiene tierras raras, con la colaboración de la Universidad de Barcelona, en una primera etapa, y luego se contrató al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, cuya experiencia y conocimientos estratégicos fueron fundamentales para mediciones precisas.

Explicó que, en septiembre de 2024, iniciaron los sondeos, análisis y evaluaciones técnicas que permitirán determinar la cantidad de recursos mineros este año, lo que llevará a estimar con precisión las reservas certificadas para el año 2026.

Apuntó que solo en un año se avanzó en esa materia lo que normalmente tomaría tres, “gracias a la eficiencia y al compromiso de nuestras instituciones”.

“Con el propósito de garantizar una adecuada gobernanza y transparencia, creamos en agosto de 2024 la Empresa Minera Dominicana (Emidom), una empresa propiedad del pueblo dominicano, 100 % estatal, concebida para garantizar que la extracción y procesamiento de estos minerales se realicen con el mayor grado de eficiencia y transparencia y cuyos beneficios los reciba únicamente el pueblo dominicano”, explicó.

Aclaró que el potencial económico de esos minerales dependerá de su composición y pureza, adelantando que el valor en el mercado global es altamente competitivo y puede oscilar entre los 50 y los 750 dólares por Kilogramo.

“Si las evaluaciones técnicas, económicas, sociales y ambientales confirman su viabilidad, puedo asegurarles que la explotación de estos minerales se traducirá en una fuente de progreso para todos los dominicanos”, apuntó.

Avances en materia de medio ambiente y recursos naturales
En su rendición de cuentas el mandatario manifestó que el pasado año el país alcanzó muchos avances basados en la sostenibilidad, la modernización y la resiliencia climática, teniendo como prioridad la protección de los ecosistemas, la conservación de la biodiversidad y la implementación de tecnologías innovadoras para una gestión eficiente de los recursos económicos necesarios.

Expresó que continuó con el trabajo en la expansión de áreas protegidas, la restauración de cuencas hidrográficas y la reforestación a gran escala, en la continuidad del programa mundial 30×30, y se agilizaron los procesos de fiscalización y permisología ambiental para asegurar el cumplimiento de normativas con mayor transparencia y eficiencia.

En se sentido manifestó que el pasado año se reforestaron más de 162,500 tareas, con más de 8 millones 200mil árboles, incluyendo la restauración de ecosistemas forestales, impactando a Dajabón, Elías Piña, Independencia, Azua y San Cristóbal.

Indicó que se restauraron de 276km² de franja costera mediante la siembra de más de 154,000 mangles y otras especies en el Distrito Nacional, San Cristóbal, San Pedro de Macorís y Peravia y la limpieza de 245 kilómetros de costas en las cuales se recolectaron 472 kg de desechos sólidos para reciclaje, acción de la cual participaron más de 2,000 voluntarios en 136 jornadas de saneamiento.

“Se intervinieron 66,000 tareas en las cuencas de los ríos Nizao, Higuamo y Ocoa, con una inversión de más de RD$179 millones de pesos. Se creó el nuevo Santuario Marino Orlando Jorge Mera, así como la ampliación del Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de La Plata y La Navidad, logrando proteger más del 30% del espacio marino nacional”, dijo el dignatario.

El presidente subrayó el aumento de la protección de Áreas Vulnerables con mayor patrullaje en parques nacionales clave como Valle Nuevo y Los Haitises, la instalación de torres de vigilancia y garitas de control en Dunas de las Calderas (Baní).

EDUCACION
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader destacó este jueves los avances en educación logrados durante su segunda gestión de gobierno.

En su discurso de rendición de cuentas el Mandatario resaltó el fortalecimiento y transformación del sistema educativo de la República Dominicana. «Se está mejorando la educación primaria, segundaria, técnica, profesional y universitaria, fortaleciendo las capacidades de las ciencias integradas: ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM) para expandir la educación técnica y la formación de ingenieros del país», declaró.

«En los colegios, liceos y universidades es donde se forman los profesionales responsables que demandan los nuevos tiempos y ciudadanos críticos, es donde se formarán los líderes que enfrentarán los retos del mañana», afirmó.

Dijo que «el futuro está en la tecnología de vanguardia y el presente en nuestras aulas», por lo que resaltó el esfuerzo del Gobierno para alcanzar una transformación académica y educativa. “Por eso nos hemos centrado en invertir en los programas e infraestructuras que posibiliten un verdadero fortalecimiento y transformación del sistema educativo del país”, subrayó.

Indicó que «el sistema educativo preuniversitario muestra importantes avances en los diferentes indicadores cuantitativos y cualitativos». En ese sentido, explicó que «hoy se dispone de un contenido curricular renovado y actualizado en todos los ciclos, niveles y modalidades, y 120 mil docentes han sido formados para su aplicación y para evaluar las competencias previstas en ese nuevo currículo».

Añadió que «se ejecuta un programa de educación especial dirigido al aprendizaje de niños con discapacidad, que atiende las necesidades de más de 28,000 estudiantes en aulas inclusivas para incorporarlos adecuadamente y atender sus necesidades especiales.

Aseguró que «este gobierno ha definido como prioridad la atención de los niños de 3, 4 y 5 años en la educación formal».

«Durante el año 2024 se incorporaron 15 mil niños, con lo que se alcanzó el número de 383,400 niños de estas edades inscritos en dicho programa. Además, estamos construyendo 1,600 aulas para esta población estudiantil”, informó.

Agregó que «se han inaugurado 72 escuelas aportando al sistema educativo 1,139 aulas y también más 564 aulas auxiliares, con una inversión de más de RD$6,677 millones de pesos».

Asimismo, indicó que «se están construyendo 129 edificios para 104 liceos y 25 politécnicos en las diferentes provincias del país para atender la ampliación de la cobertura del nivel secundario».

ALFABETIZACION

«Para el efectivo desarrollo del currículo se estableció el Programa de Alfabetización en Tiempo Oportuno, Con Base, cuyo objetivo es que los estudiantes desarrollen las competencias comunicativas y de resolución de problemas matemáticos esperadas, permitiéndoles lograr trayectorias escolares exitosas y mejores resultados en todas las áreas curriculares», mencionó.

Explicó que «este programa alcanza actualmente a 411 mil niños de 6, 7 y 8 años y sus resultados ya son medibles, comparando la línea de base 2023 y muestral 2024 en segundo grado de primaria, se evidencian avances significativos en el aprendizaje de Matemática y Lengua Española”.

«En Matemática, por ejemplo, se ha producido una importante mejora. En la categoría resolver cálculos y conteos en resultados aceptables y satisfactorios se incrementó desde un 47%, en septiembre 2023, a un 65%, en abril 2024», destacó.

CRECIMIENTO ECONOMICO

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader afirmó este jueves que el crecimiento económico sentará las bases para duplicar el producto interno bruto (PIB) y lograr en los próximos años que República Dominicana alcance ingresos los 15,000 millones de dólares per cápita, lo que convertirá al país en uno de ingresos medios y altos.

De esta manera, la clase media del país pasará del 40 % al 50 % de la población, aseguró el gobernante durante su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional en el Día de la Independencia.

«Según proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), la República Dominicana es uno de los países más atractivos de la región para invertir, con mayor paz social y con una idónea agenda de reformas que permitirán a nuestro país posicionarse en un lugar importante, como resultado de su gran potencial de crecimiento económico», dijo.

EXPORTACIONES

Abinader defendió las cifras de crecimiento en las exportaciones de zonas francas (4,512 millones de dólares) y la inversión extranjera directa (más de 4,000 millones de dólares) alcanzadas el año pasado.

«Los sectores de energía y turismo continúan liderando las inversiones que recibimos. En este contexto, Naciones Unidas nos posicionó como caso especial en inversión en transición energética y desarrollo turístico, reafirmando el atractivo del país en estos estratégicos sectores», añadió.

Resaltó que, al cierre de 2024, la deuda pública consolidada respecto al PIB fue del 57.5 %.

«Cuando asumimos el gobierno, en agosto de 2020, este indicador era del 61 %. Este dato contrasta con el aumento de la deuda en la inmensa mayoría de los países, por la crisis», afirmó el mandatario.

También destacó que el año pasado las calificadoras Fitch y S&P ratificaron la calificación de la República Dominicana, en BB- positiva y BB estable, respectivamente.

RECAUDACIONES

Aseguró que el incremento en la recaudación del Estado fue del 16.3 % del PIB al cierre de 2024, superando en 0.6 % lo alcanzado en 2023.

Atribuyó esto a la evolución de la actividad económica, la lucha contra la evasión y el fraude fiscal, la mejora de la gestión tributaria y los ingresos recibidos fruto del acuerdo de renegociación con la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), que permitirá al Gobierno ingresos de entre 1,905 y 2,155 millones de dólares.

«Así, nuestro déficit fiscal en el año 2024 se situó en el presupuestado 3.1 %, situación muy poco común tratándose de un año electoral», añadió.

Asimismo, Abinader resaltó que el año pasado se realizó la primera emisión de bonos verdes soberanos por 750 millones de dólares con vencimiento en 2036, a una tasa del 6.7 %, 15 puntos básicos menor a la que se hubiese logrado con otros instrumentos de financiamiento no temáticos con plazo similar, implicando un ahorro para las finanzas públicas.

TRABAJOS FORMALES

Por otra parte, destacó que en el período enero-diciembre de 2024 se registraron 165,000 nuevos trabajadores formales y que, según los indicadores de género, el 47 % de esos nuevos empleos son ocupados por mujeres.

«Gracias a nuestras políticas de empleo, por tercera vez desde el 2022, la tasa de desempleo abierto se colocó en 4.8 % a finales de 2024, el menor nivel de la historia excluyendo la anomalía registrada en el segundo trimestre del 2020», durante la pandemia, agregó.

Abinader también dijo que la tasa de desempleo ampliado se situó en el 9.4 %, el «menor nivel histórico», y que este resultado toma aún más relevancia si se tiene en cuenta que al inicio de la gestión 2020-2024 este indicador se encontraba en el 16.8 %, el segundo más alto de la historia.

TARJETA SUPERANTE

El presidente Luis Abinader destacó, durante su quinta rendición de cuentas, los logros de Supérate, a través de los programas sociales que ejecuta para la protección y apoyo a la población más vulnerable de República Dominicana.

En la Asamblea Nacional, ante invitados nacionales e internacionales, el presidente Abinader afirmó que durante el año 2024 el programa Supérate consolidó su impacto a través de la implementación de acciones claves orientadas a reducir la pobreza y promover la inclusión social en la República Dominicana.

“Con una inversión de RD$29,679 millones de pesos, Supérate entregó el bono Aliméntate a más de un millón y medio de familias a nivel nacional, asegurando su acceso a alimentos de la canasta básica”, resaltó.

Asimismo, el presidente Abinader hizo énfasis en que durante el año 2024, la institución que es el principal brazo social del gobierno, brindó soporte económico a más de 6,800 familias, con miembros entre 0 y 17 años en situación de discapacidad severa.

“Estos hogares recibieron apoyo económico de 6,000 pesos, a través del “Fondo Discapacidad” que arrancó en 2024 con una inversión total de RD$369 millones de pesos. Este es un hito en el reconocimiento de una población tradicionalmente olvidada”, indicó.

Otros logros de Supérate citados por el primer mandatario son la distribución de RD$7,500 millones de pesos, a más de un millón 300 mil familias a través del Bonogás Hogar en todo el territorio nacional. Así como el Bono Luz, que fue entregada a más de 500 mil familias en todo el territorio nacional.

Este 27 de febrero, cuando la República Dominicana celebra el 181 aniversario de su Independencia, el presidente Luis Abinader apuntó que la protección social junto a otros factores “nos permite seguir avanzando con paso firme en uno de los objetivos irrenunciables de este gobierno: reducir la pobreza general a los niveles más bajos de la región y erradicar la pobreza extrema”.

En ese sentido, la directora general de Supérate, Gloria Reyes, reiteró que Supérate es una estrategia integral que busca apoyar en materia económica de subsidios para que la gente aprenda a salir de la pobreza.

“Lo que busca el gobierno de Luis Abinader, y nosotros como principal brazo social gubernamental, es no solamente dar el pescado a las personas, sino también darles las herramientas para que aprendan a pescar y para que aprendan a comercializar ese pescado. Trabajamos para que sea un círculo completo de acompañamiento.

REMODELACION DE EL MALECON

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader anunció este jueves una remodelación total del Malecón de Santo Domingo, a través de un plan coordinado con el Ayuntamiento del Distrito Nacional que contempla la construcción de una marina, un nuevo muelle de cruceros y otros proyectos que dinamizarán la economía local y fortalecerán la posición de la capital como destino clave en la región del Caribe.

En su discurso de rendición de cuentas este 27 de Febrero, día de la Independencia nacional, dijo que el propósito de esta iniciativa es recuperar el valor de nuestro litoral y convertirlo en “un corredor urbano de conexión, desarrollo y esparcimiento”.

CRECIMIENTO DESORDENADO

Abinader declaró que a pesar de que Santo Domingo en los últimos años se ha consolidado como una gran metrópolis, su crecimiento ha sido muchas veces “de manera desordenada, sin una planificación integral que armonice infraestructuras, servicios y movilidad, elementos esenciales para garantizar una ciudad moderna, funcional y con calidad de vida para todos sus habitantes”.

Señaló que ya el Gobierno anunció el “Plan Integrado de Santo Domingo”, una iniciativa dirigida por la Alcaldía del Distrito Nacional que servirá como mecanismo de gestión y coordinación interinstitucional. Su propósito, dijo, es articular y sincronizar las acciones necesarias para transformar la capital “en una ciudad amigable, atractiva y segura, con una visión de desarrollo sostenible para los próximos 20 años”.

GRAN PARQUE DONDE ESTABA EL COLEGIO MAHARISHI

Dijo que justamente el martes último fue iniciada la construcción de un nuevo parque de 50,000m2, entre las avenida independencia y George Washington, donde estaba el colegio Maharishi, adquirido recientemente por el Gobierno. Tendrá áreas verdes y deportivas y realzará el monumento a los Héroes del 30 de mayo.

Otro componente del plan será la construcción de Galerías de Servicios en el subsuelo de las principales avenidas, optimizando la infraestructura urbana, las cuales estarán divididas en dos cámaras: una húmeda, para el sistema sanitario y drenaje pluvial, y otra seca, destinada a redes eléctricas, telecomunicaciones y sistemas de transporte y seguridad.

“Con este ambicioso plan, abordamos problemas históricos de la ciudad y sentamos las bases para un crecimiento ordenado y sostenible. Estamos comprometidos en construir un Santo Domingo del futuro, donde el desarrollo urbano y el bienestar ciudadano vayan de la mano”, enfatizó.

GUERRA A BANDAS HAITIANAS

En su discurso de rendición de cuentas, el presidente de la República Dominicana no solo ofreció un resumen de los avances del gobierno, sino que, con firmeza, abordó la situación de Haití y sus implicaciones para la seguridad nacional.

Tras reconocer la incapacidad de la comunidad internacional para resolver la crisis haitiana, el mandatario anunció una serie de medidas que declararán a las bandas criminales haitianas como organizaciones terroristas, reforzando la postura de la República Dominicana frente a la amenaza externa.

En su intervención, el presidente destacó que la situación en Haití continúa deteriorándose a un ritmo alarmante, con bandas criminales avanzando en el control de territorio, especialmente en Puerto Príncipe y el sur del país.

“El año pasado, más de 5,000 personas fueron asesinadas a manos de estas bandas, lo que refleja una barbarie inaceptable”, señaló el presidente, subrayando la magnitud de la crisis humanitaria y su impacto en la región.

El mandatario detalló que, a pesar de los esfuerzos diplomáticos y las iniciativas internacionales como la Misión de Apoyo a la Seguridad en Haití, liderada por Kenia, la falta de apoyo global ha impedido el despliegue completo de los recursos necesarios para pacificar la zona.

Este desinterés ha dejado a la República Dominicana como un testigo impotente frente al avance de las bandas, que, según el presidente, constituyen una amenaza directa a la seguridad nacional.

El presidente sorprendió al público al anunciar que, tras un exhaustivo análisis y reuniones con los organismos de seguridad nacional, firmó un decreto que declara como organizaciones terroristas a las bandas haitianas.

A partir de este decreto, cualquier persona vinculada a estos grupos criminales que ingrese al territorio dominicano será perseguida, apresada y sometida a juicio bajo las leyes antiterroristas del país.

El presidente resaltó la importancia de la seguridad fronteriza como una de las medidas más urgentes y necesarias para garantizar la protección del pueblo dominicano.

“Nuestras Fuerzas Armadas están preparadas para actuar con toda severidad frente a cualquier intento de desestabilización”, afirmó. En este sentido, destacó el avance significativo en la construcción de la verja perimetral en la frontera con Haití, mencionando que se ha completado un 90% del tramo programado, con la obra dividida en secciones clave como Pedernales, Elías Piña, Jimaní y Dajabón.

FUERZAS ARMADAS
El presidente también enfatizó el compromiso de su gobierno con la modernización de las Fuerzas Armadas, considerándola no como un gasto, sino como una inversión estratégica para la defensa nacional.

En este sentido, detalló diversas iniciativas, como la adquisición de vehículos de última tecnología y la mejora en la infraestructura de los cuerpos militares. Además, destacó que, en el ámbito marítimo y aéreo, las fuerzas dominicanas están mejor preparadas para enfrentar cualquier tipo de amenaza.

CONTROL MIGRATORIO
El presidente aseguró que las Fuerzas Armadas, en conjunto con la Dirección General de Migración, han intensificado los operativos en la frontera, resultando en la deportación de más de 270,000 personas, en su mayoría de nacionalidad haitiana.

Este esfuerzo, según el mandatario, se realiza respetando los derechos humanos, pero con el firme objetivo de mantener la estabilidad y la seguridad interna del país.

Además, las Fuerzas Armadas han sido clave en la lucha contra la criminalidad interna, colaborando con la Policía Nacional en más de 15,000 operativos de seguridad, lo que ha permitido la identificación de más de 2.3 millones de personas y el decomiso de armas ilegales.

Hacia el final de su intervención, el presidente destacó que la República Dominicana está apostando por una sólida industria militar nacional, que no solo fortalece la defensa, sino que también fomenta el empleo y la autosuficiencia.

“Estamos ensamblando aviones, ambulancias y próximamente vehículos blindados con nuestra marca nacional”, afirmó con orgullo, resaltando que estas iniciativas contribuirán al desarrollo económico y a la reducción de costos para el gobierno.

Además, anunció la creación de nuevas instalaciones militares, como el centro de entrenamiento táctico Sierra Prieta, que se proyecta como un modelo para toda Latinoamérica.

Finalmente, el presidente instó a la nación a continuar trabajando unidos para garantizar un futuro de progreso y estabilidad. “La política solo tiene sentido si nos permite construir el país que seremos”, dijo, apelando a la solidaridad y el esfuerzo colectivo de los dominicanos. Subrayó que el país está cimentando las bases para una transformación que será liderada por todos los sectores de la sociedad, no solo por el gobierno.

Contenido relacionado