Mueren pacientes medicamentos alto costo gobierno NO entrega los fármacos

Gobierno dice ha triplicado pograma medicinas alto costo

Por Diario Digital Dominicano

SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Oncología Médica (Sodom) denunció la muerte de muchos pacientes dependientes de los medicamentos de alto costo porque duran hasta un año sin recibir los fármacos.

La doctora Ángela Margarita Cabreja Espinal, presidenta de Sodom, reveló que hay una crisis nunca antes vista en el suministro a tiempo de la entrega de los fármacos de alto costo a pacientes que dependen de esas medicinas para sobrevivir, por lo que pidió al presidente Luis Abinader que dorrija corregir esa situación, «porque la gente se está muriendo sin medicinas».

«No solo se trata de personas que padecen de cáncer, sino también de otras enfermedades que deben recibir los fármacos, entre ellos pacientes de artritis reumatoides, de esclerosis múltiple y los que tienen trasplante renal», indicó Cabreja Espinal.

Cabreja también criticó a los patronatos de salud que dijo «se venden como salvadores de las personas de escasos recursos, pero en la realidad se lucran de esa población, así como a los hospitales autogestionados, los cuales cobran cierta cantidad de dinero a los pacientes que acuden en busca de atenciones médicas».

«Lamentablemente, se venden como los salvadores de esa población desposeída, pero realmente se lucran de ellos, no hay otra palabra para decirlo, a pesar de que por ley eso no se debe hacer, pero se hace, no importa que se trate de una organización sin fines de lucro, esa es la realidad», lamentó.

Gobierno dice ha triplicado el pograma medicinas alto costo

El Gobierno afirmó eque desde 2020 ha triplicado el número de pacientes que reciben medicamentos de alto costo y atribuyó «a intenciones políticas y desinformación» las denuncias hechas contra este programa.

Así lo aseguró en un comunicado el doctor Carlos Sánchez, director de Acceso a Medicamentos de Alto Costo, quien precisó que en agosto de 2020 el presupuesto de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) era de 2,786,696,976 pesos destinados a unos 2,500 pacientes.  Sin embargo, el presupuesto de este año asciende 7,313,861,754 pesos y cubre 7,400 pacientes.

Asimismo, el funcionario explicó que el presupuesto invertido durante el año 2025 en tratamiento oncológico para pacientes asciende 2,273,184,325.06 pesos.

Sánchez dijo, además, que todos los pacientes activos, con tratamiento ya iniciado por enfermedades oncológicas y cualquier otra patología de las que son atendidas por esa dirección, «tienen garantizado su tratamiento de por vida y que en sus almacenes reposa el tratamiento hasta el año 2026».

Contenido relacionado