ONU contra deportacion haitianos desde RD: Canciller RD responde

Por Diario Digital Dominicano

Naciones Unidas.- La ONU pidió este miércoles a República Dominicana, así como a cualquier otro país, que «respete los derechos humanos de los haitianos que buscan mejorar su vida en otros lugares» y evite las «deportaciones forzosas».

El portavoz de la Secretaría General, Stéphane Dujarric, ante una pregunta sobre esas deportaciones forzosas de haitianos desde la República Dominicana, respondió: «No queremos que haya deportaciones en masa o forzosa de gente hacia un país que claramente no es seguro».

La Organización Internacional de Migraciones publicó el pasado febrero que en ese mismo mes había habido 9.000 casos de migrantes haitianos «devueltos a la fuerza desde países vecinos», y de ellos un 95 % procedían de República Dominicana.

Precisamente el pasado 13 de febrero el presidente Luis Abinader se desplazó a Nueva York para participar en una sesión del Consejo de Seguridad sobre Haití, y a su salida subrayó el rápido deterioro de la seguridad en el país vecino, ante lo que pidió actuar a la comunidad internacional, y lanzó un aviso: «O luchamos juntos para salvar a Haití, o lucharemos solos para proteger a la República Dominicana».

Por otro lado, el portavoz de la ONU volvió a pedir a la comunidad internacional que actúe con celeridad para resolver la crisis en el país caribeño, envuelto en una incierta transición, e instó a no delegar toda la responsabilidad en Kenia como país que se ha comprometido a liderar una futura fuerza multinacional de apoyo a la policía local.

«No creo que sea justo poner el futuro de Haití solo en los hombros de Kenia, hay una responsabilidad a nivel internacional; necesitamos que llegue más dinero para el Fondo Fiduciario» (que financiará esa misión multinacional), insistió Dujarric.

Además, dijo que no le toca a la ONU liderar el cambio en Haití: «No es cosa del secretario general ni de Naciones Unidas imponer una solución al pueblo de Haití. Ya se ha intentado muchas veces sin gran éxito. Lo que hace falta es que la clase política haitiana, la sociedad civil, acuerden una hoja de ruta, como se ha dispuesto, con la creación de un Consejo Presidencial».

Canciller RD responde a ONU que RD tiene derecho deportar haitianos

SANTO DOMINGO.- El canciller Roberto Álvarez defendió este miércoles el derecho que tiene República Dominicana a deportar a su país a todos los haitianos que estén ilegalmente en su territorio.

Respondió de esta manera a la ONU que pidió este mismo día a República Dominicana y cualquier otro país que «respete los derechos humanos de los haitianos que buscan mejorar su vida en otros lugares» y evite las «deportaciones forzosas».

“Nosotros tenemos una política establecida, que por motivos de interés nacional estamos devolviendo a Haití toda persona que está ilegal en territorio dominicano de acuerdo a nuestra legislación”, explicó el funcionario en entrevista al Grupo Corripio.

PARTURIENTAS HAITIANAS EN RD

En otro orden el funcionario señaló que la República Dominicana ya contribuye de manera significativa con la población haitiana, pues según la cifras, un 16% del gasto del presupuesto de salud para la población extranjera del país, es utilizado por la población haitiana.

Asimismo, dijo que un 36% de las camas de maternidad son utilizadas por parturientas haitianas, lo que da como resultado una “cifra astronómica”, dejando a la nación sin otra alternativa más que de continuar con el regreso de toda persona que se encuentre ilegal.

RESPETO A DERECHOS HUMANOS Y TRATADOS INTERNACIONALES

“Lo hacemos respetando los convenios internacionales, los tratados de derechos humanos, no somos perfectos, de vez en cuando ocurren situaciones, pero tratamos de corregirlas inmediatamente”, aseguró el Canciller..

Alvarez también destacó que en la actualidad el Estado mantiene un diálogo continuo con las autoridades, dentro de los cuales se incluyen el director de Migración y Las Fuerzas Armadas, ya que existe voluntad por parte de las autoridades dominicanas de cumplir con las normas establecidas.

«Para la República Dominicana la situación de Haití se trata de un tema de seguridad nacional, ya que a diferencia de los demás países interesados en aportar a la situación, ninguno posee la vecindad con que tenemos nosotros», manifestó.

 

Contenido relacionado