Notas Judiciales correspondientes al 18 de agosto 2022

Por Diario Digital Dominicano
Compartir

Ministerio Público solicita apertura a juicio contra empresa porcicultora por contaminación de ríos en la provincia Espaillat

MOCA (República Dominicana).- El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren), ha solicitado al Tribunal de la Instrucción de este distrito judicial la apertura a juicio en contra de una empresa criadora de cerdos que contamina las fuentes de agua circundantes.

En su acusación, el Ministerio Público señala la responsabilidad del Proyecto L.B, SRL, y de su gerente, Luis Manuel Brache Guzmán, por la contaminación de los ríos Limón, Blanco o Arroyo Grande y Jamao al Norte, en la provincia Espaillat.

El tribunal fijó la audiencia para el próximo 27 de septiembre del presente año a las 9:00 de la mañana.

La Proedemaren, representada en la provincia Espaillat por la procuradora de corte Milagros García Grullón, establece que la acción del Proyecto L.B, SRL, que opera las granjas porcinas, violó las disposiciones establecidas en los artículos 86, 90 (numerales 1 y 2), 91, 122, 129, 174, 175 (párrafo I, numerales 1, 6 y 8) y 183 (numerales 1, 2, 5 y 11) de la Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales (64-00).

“Hemos solicitado una medida de coerción real, en la que hemos pedido al tribunal el cierre del proyecto y el embargo de las cuentas bancarias, en virtud de que no han obtemperado ante el llamado del Ministerio Público”, indicó García Grullón, con respecto a las instalaciones ubicadas en la comunidad Los Bueyes, del distrito municipal José Contreras, en Villa Trina, de este provincia.

Detalla que la empresa violó un acta de compromiso firmada ante Proedemaren y su titular, el procurador de corte Francisco Contreras Núñez, mediante la cual asumía la adopción de normas específicas de protección ambiental y eliminar todas las tuberías que drenan aguas debajo de las lagunas de descargas, además de realizar operativos de limpieza y recoger plásticos, material peligroso, jeringas y frascos utilizados en la crianza y cuidado de los animales.

Además, el acuerdo establecía que debía solicitar al Ministerio de Medio Ambiente la asignación de una empresa prestadora de servicios de mediación de calidad de aguas residuales salientes del proceso del biodigestor a la cañada, además de la construcción de una cámara de descomposición de material orgánico, placentas y cerdos muertos, para evitar que esos desechos llegaran a los ríos.

El acta establece que el incumplimiento de estos requisitos implica la reanudación de la persecución penal en contra de Proyecto L.B. y Luis Manuel Brache Guzmán, explica el Ministerio Público en un comunicado de prensa.

Ministerio Público obtiene 20 años de prisión contra un hombre que mató a un comerciante para robarle en Villa Mella

SANTO DOMINGO NORTE (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 20 años de prisión en contra un hombre que, junto a otros, entró a robar a un colmado y mató al dueño de un disparo a la cabeza, en Villa Mella.

El Primer Tribunal Colegiado de esta jurisdicción declaró culpable a Luis Reyes, por la muerte de Félix Bautista Ubano, alias Canan, propietario del negocio, ubicado en el sector Cruz Grande, de la Javilla de Villa Mella, Santo Domingo Norte.

Reyes debe cumplir la pena en el centro de privación de libertad La Victoria.

El expediente instrumentado por la fiscal investigadora Geivis Tapia establece que el 4 de abril de 2021, próximo a las 7:30 de la noche, el hoy condenado se presentó al lugar en compañía de otros hombres.

La investigación establece que al ver que el comerciante se resistía al atraco, Luis Reyes le realizó un disparo a la cabeza, que, según la autopsia, le causó anoxia cerebral como mecanismo terminal de muerte.

Los hombres sustrajeron un celular y una suma de dinero indeterminada.

El Ministerio Público, representado por el fiscal Ignacio Rojas, demostró durante el juicio que el procesado violó los artículos 265, 266, 295, 304, 379, 381, 382, 383,385 y 386 del Código Penal Dominicano.

También, los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, sobre el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

En su dictamen, el tribunal declaró absuelto a uno de los imputados por el hecho, mientras que continúan prófugos otros dos, solo identificados como Juan y El Men.

Fiscalía de Puerto Plata solicita prisión preventiva contra cuatro venezolanos vinculados a sustracción de tarjetas

 PUERTO PLATA (República Dominicana).- La Fiscalía de Puerto Plata solicitó al juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente la imposición de un año de prisión preventiva contra cuatro personas vinculadas a la sustracción de tarjetas en cajeros automáticos, mediante el truco denominado “el cambiazo».

Los implicados de nacionalidad venezolana Magdiela Solís Rivas, Vanesa Pino Zambrano, Orlando José Sánchez Corillo y Carlos Alberto Milanés Duarte simulaban ayudar a los usuarios en las unidades de cajeros electrónicos, para intercambiar sus tarjetas y luego realizar transacciones fraudulentas.

En un comunicado de prensa, el Ministerio Público explicó que, para alcanzar el propósito de girar por los fondos, uno de los involucrados se colocaba previamente detrás de la víctima, simulando estar en turno, para captar el código secreto digitado.

El fiscalizador Warlyn Tavárez recolectó diferentes pruebas materiales, documentales y testimoniales, que espera sean tomadas en cuenta por el tribunal en la audiencia para el conocimiento de la medida de coerción, que fue fijada para este viernes.

De acuerdo con la instancia de solicitud de medida presentada por el Ministerio Público en Puerto Plata, los implicados lograron sustraer más de un millón de pesos de la cuenta de una de las víctimas, quien se enteró días después de las transacciones realizadas en diferentes establecimientos comerciales y hoteles del país que se habían hecho con su tarjeta.

La persona denunciante narró que fue abordada por uno de los integrantes del grupo, quien simuló ayudarle con el uso del cajero automático, con el ardid de que debía solicitar primero un balance de la cuenta.

Luego, tras manipular la tarjeta, le dijo que ya no podía volver a usarla porque se bloquearía, momento en el que ya había hecho el intercambio del plástico.

El Ministerio Público ha calificado el hecho de manera provisional de violación a los artículos 265, 266, 379 y 401del Código Penal Dominicano, y los artículos 5, 6 y 14 de la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, así como también de violación a los artículos 2, numeral 11; 3, numerales 2, 3, 4 y 5; 9, numeral 1, de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos.

El órgano de justicia les atribuye incurrir en lavado de activos, robo, captación de códigos de acceso, acceso ilícito a sistemas electrónicos, así como la obtención de fondos por transferencias ilícitas a través del empleo de medios electrónicos, informáticos, telemáticos o de telecomunicaciones y el lavado de activo agravado y enriquecimiento ilícito proveniente de delitos electrónicos.

Imponen 20 años de prisión a dos hombres que mataron a otro para robarle en Puerto Plata

 PUERTO PLATA (República Dominicana).- Tras acoger el pedimento del Ministerio Público, el Tribunal Colegiado de esta jurisdicción dictó sentencia de 20 años de prisión a cada uno de los implicados en un robo que llevó a la muerte de una de las víctimas, en el distrito municipal Cabarete, del municipio Sosúa.

Los jueces Jakayra Veras, José Juan Jiménez y Benecia Rojas declararon culpables a Odeny Alberto Tavares Toribio, “Patrón Vaper”, y Jonathan Antonio Martínez Castillo, “Kinito”, quienes deberán cumplir la pena establecida en el Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe de esta ciudad.

La acusación instrumentada por el fiscalizador Leury Ureña indica que el 28 de agosto de 2020, mientras Marcel Demeusy y Anthony Dicroce se encontraban en la playa Encuentro, organizándose para salir a pescar, fueron interceptados por los hoy condenados, quienes les robaron, los golpearon y provocaron la muerte de Dicrose.

A través de las pruebas documentales, audiovisuales y testimoniales, la representante del Ministerio Público Ana Mariela Hernández demostró ante el tribunal la culpabilidad de los procesados.

El órgano de la persecución penal presentó formal acusación contra los autores del hecho por violación a los artículos 379 y 382 del Código Penal, que tipifican y sancionan el robo cometido con violencia.

Prisión preventiva para mujer que estafó con más de 50 millones de pesos a personas a las que prometía criptomonedas

 SANTIAGO (República Dominicana).- A solicitud del Ministerio Público, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago impuso prisión preventiva a la mujer que estafó con más de 50 millones de pesos a decenas de personas a las que prometía multiplicar sus aportes en el mercado de las criptomonedas.

La imputada, Sarah Rodríguez Díaz, estafó a más de un centenar de personas, 49 de las cuales se constituyeron en querellantes, luego de que no recibieran los beneficios que, bajo estrategias engañosas, la imputada ofreció para captar clientes.

El juez Bienvenido Liz también acogió el pedimento de la fiscalía, representada por los litigantes Manuel Cuevas y Pedro Martínez, de declarar el proceso de tramitación compleja, debido, entre otras razones, a la cantidad de víctimas.

El órgano investigador presentó contra Rodríguez Díaz cargos por violación al artículo 405 del Código Penal Dominicano, que tipifica la estafa, así como por los artículos 15 y 18 de la Ley 53-07, Sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

También, por violación al artículo 3, numerales 1, 2, 3 y 4 de la Ley 155-17 contra el Lavado de Activos.

Las investigaciones del Ministerio Público determinaron que la imputada utilizaba documentos falsos para mostrar supuestas transacciones e inversiones, y se determinaron, también, que presentó un negocio ficticio a través de la entidad Black Box Investment E.I.R.L.

El expediente contra Rodríguez Díaz, quien cumplirá la prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Rafey Mujeres, detalla que la mujer «mostraba una aparente solvencia económica, exhibiendo una vida opulenta con la compra de vehículos, patrocinio de eventos y supuestos negocios alternos, para alegar el éxito de la inversión».


Compartir

Contenido relacionado