Movimiento Izquierda Unida permite a sus miembros votar por candidatos o partidos que prefieran

Por Diario Digital Dominicano

Diario Digital Dominicano, 16 de febrero 2024, Santo Domingo DN.-

El país vive un momento de agitación política en el contexto de la presente coyuntura
electoral que marca dos tramos de este proceso, el 18 de febrero con las elecciones
municipales, en este tramo no estaremos participando, y el 19 de mayo con las elecciones
presidenciales y congresuales.

El transfuguismo, la falta de propuestas concretas que se correspondan con las reales
necesidades del pueblo, las alianzas al vapor, candidatos con su hoja de servicio muy
cuestionada, salvo honrosas excepciones, son parte de los aspectos que están
caracterizando esta coyuntura electoral, poniéndose de manifiesto la suma aritmética
más que la suma de valores.

En nuestro Movimiento Izquierda Unida seguimos creyendo en la unidad amplia, diversa
y plural, lo cual venimos desarrollando desde 1993, cuando suscribimos un acuerdo
político con el Partido de la Liberación Dominicana -PLD-, con su líder fundador en vida
el Profesor Juan Bosch Gabino, organización con la que no hemos rescindido dicho
acuerdo aunque sí lo hemos recesado en esta coyuntura política-electoral. Y, debemos
agradecer públicamente su disposición de permitirnos postular nuestros candidatos en
su boleta para estas elecciones municipales, que por razones particulares que hicimos
del conocimiento de ellos, no aceptamos. De igual manera agradecemos su gesto.

También sostuvimos conversaciones con el Partido Revolucionario Moderno -PRM- e
hicimos de su conocimiento la visión de nuestro partido sobre esta coyuntura en este
tramo del proceso electoral. Con este partido no tenemos tradición de relación política;
en cambio, siempre hemos estado y estaremos en disposición de conversar con todas
aquellas organizaciones políticas que la coyuntura y las circunstancias lo requieran.

A lo interno de nuestra organización, sin dejarnos sustraer por la coyuntura pero
pendiente de ésta como ente activo de la vida política y democrática nacional, estamos
inmersos en un proceso firme de depuración de nuestras estructuras contra el
oportunismo, el ventajismo y el individualismo, lo que ha llevado a separar de las filas a
todo el que se haya apartado de los principios fundamentales que caracterizan nuestro
accionar, en los aspectos éticos, morales, políticos e ideológicos. Este proceso de
depuración interna ha permitido fortalecernos, especialmente en la calidad de toda la
militancia y crecimiento de nuestra presencia en el territorio nacional.
Organización Popular, Democrática y Revolucionaria.

Aspirábamos a estar listos para tener una participación propia en esta coyuntura
electoral. Hacia ese objetivo iniciamos y avanzamos en una jornada de trabajo que varios
factores, internos y externos, incidieron afectando el logro de este propósito. Por un lado,
la terrible pandemia del Covid-19 que se prolongó por más de dos años, y, por otro lado,
la situación de salud por la que atravesó nuestro secretario general, compañero Miguel
Mejía, afortunadamente ya superada. Estas situaciones imprevistas, nos generó una gran
distracción de fuerza mayor, limitándonos a implementar las acciones programadas para
obtener nuestro reconocimiento electora y poder tener una participación propia. No
obstante, esta tarea sigue vigente en nuestra agenda política.

Nuestros militantes, en este tramo electoral de febrero, quedan en libertad de depositar
su voto al candidato o candidata u organización política que consideren, de manera
personal y secreta, en base a su íntima convicción, sin involucrarse en la promoción de
candidaturas ni de organización alguna en ningún sentido, únicamente haciendo uso del
derecho al voto, si así lo consideran, como un derecho cívico y democrático.

Preservémonos y preparémonos para nuevas y grandes jornadas de luchas, en los
escenarios que las circunstancias nos requieran, en defensa de la patria y de los mejores
intereses del pueblo dominicano.

Contenido relacionado