Diario Digital Dominicano, por Claudia Fernández , 8 de marzo 2023, Santo Domingo, DN, República Dominicana.-
Mayoría de la población, más esperanzas de vida al nacer, conglomerado social que aporta beneficios ¡y cuántos beneficios aporta! Madre, hija, esposa, profesional, trabajadora por cuenta propia, política, administradora de empresas y hogares. Esto y más lo hace la mujer, esa mujer que necesita que se le dedique un día especial, por decisión expresa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), liderada por hombres, claro está, se instituye el 8 de marzo, a partir de 1975, y declarado oficialmente por la entidad internacional en 1977.
Forjadoras de sociedades, gestoras de vida, la mujer siempre ha formado parte importante del devenir histórico mundial. Si no, qué decir de, de mujeres que resaltaron en sus épocas, Safo, la poetisa que habitó la isla de Lesbos, María Estuardo, reina de Escocia, Isabel i y II de Inglaterra, madame Curie, quien ofrendó su vida para demostrar que los rayos X servirían en la medicina, las nuevas guerreras sociales, las de 1857 en Nueva York, que protestaron por sus derechos a un mejor trato y salario, a las que pasaron haciendo manualidades y laborando en las industrias cuando los hombres tuvieron que ir a luchar en dos guerras mundiales.
Todos los días son días de la mujer, porque sin ella, no fuera posible una sociedad equitativa. A propósito, en nuestro país tenemos infonidad de ejemplos de mujeres laboriosas, que se han insertado en áreas reservadas al sexo masculino, y ese es un punto a resaltar en nuestro presidente Luis Abinader, quien ha dado a la mujer el respeto, trato igualitario, y sobre todo, la aquilatado en su justo peso. Para terminar, quiero decir algo que todos saben y pocos dan importancia, sin el aparato reproductor femenino, ¿qué habría sido de la humanidad? Somos las que traemos la vida al mundo, y eso es innegable y fuera de toda discusión.
