Castaños Guzmán: No procede cuestionar elecciones 2016 por escáneres

Por Diario Digital Dominicano

Diario Digital Dominicano, por Marisol Laurents, 10 noviembre 2017, Santo Domingo DN.-El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán manifestó este jueves que no es procedente contrarrestar los resultados de las elecciones del 2016 por el conflicto presentado con los escáneres.

“El hecho de las dificultades que se presentaron el día de las elecciones, en el uso de estos equipos y que son del conocimiento público – eso salió en todos los periódicos – bajo ningún concepto afecta la legitimidad de las elecciones del 15 de mayo del año 2016”, afirmó Castaños Guzmán.

“Venir ahora a contrarrestar los resultados de esas elecciones es algo que no parecería procedente”, señaló Guzmán.

Estableció que el conflicto con los aparatos tecnológicos no quita legitimidad al proceso electoral pasado.

Indicó que el día cinco de mayo del año 2016 el organismo que rige las elecciones había dispuesto el conteo manual.

Puntualizó que sería inadecuado vincular un desperfecto informático con el escrutinio.

Al tiempo que señaló que la JCE dio a conocer los resultados después de tener el conteo manual.

JCE mantiene deuda de escáneres

El presidente de la JCE dijo que en los actuales momentos el organismo mantiene una deuda por equipos tecnológicos la cual sobrepasa los 13 millones de dólares.

Declaró que la entidad no está en condiciones de pagar la referida deuda.

Indicó que la deuda forma parte de otra que en su momento alcanzó los 2 mil 400 millones de pesos.

El presidente de la JCE manifestó que el expresidente de ese organismo Roberto Rosario está en su derecho.

En torno al comunicado emitido por Roberto Rosario Márquez, de que hablará en el momento oportuno para referirse al tema, Castaños Guzmán externó que las nuevas autoridades de la JCE no buscan dañar a nadie.

 

Contenido relacionado